COMENTARIO SOBRE LA PELÍCULA "Sin techo ni ley"- Sana toit ni loi

 La película comienza con la muerte de Mona, un espíritu libre que no se acoplaba a lo que dicta una norma social. Con cada individuo que ella va entramando una relación, al final, empiezan a llover comentarios hacia Mona, comentarios idealistas sobre ella. 

Dentro de esta película podemos ver varios factores que atraviesan el cuerpo de los diferentes personajes, pero en especial, con el papel de la protagonista, quien se desenvuelve en una sociedad que tiene normas sociales, instituciones, etc., pero que ella está fuera de esas normas cotidianas, se puede hablar entonces de una anomia, en palabras de Merton, un ser que vive en la marginalidad, pero que es consciente de esto. 

La parte filosófica toca la película en cuanto a la libertad, la soledad y el libre albedrío con el cual Mona lleva su vida; sin importar lo que un conocido suyo le llega a decir en un momento: "Hay un momento en que, si continúas, te destruyes". A Mona no parece importarle mucho lo que otros le dicten sobre las consecuencias que pueda tener su camino. Ella misma lo dice: renunció a ser secretaria y a su jefe, renuncia a toda autoridad impuesta, a toda autoridad que amenace la libertad con la que se mueve, Mona es un espíritu anárquico, que se desenvuelve como el viento. 

-Andrea Ramírez Campos.

Comentarios

Me gusta

Entradas populares